Vistas:

El vishing es una práctica fraudulenta en la que el atacante graba un mensaje solicitando que quien lo escuche (la víctima) se contacte a un cierto número telefónico, induciéndola a hacerlo mediante promociones importantes o advertencias alarmantes (por ej.: que la tarjeta de crédito ha sido bloqueada).

Luego, el atacante llama a un gran número de potenciales víctimas y les transmite este mensaje grabado por teléfono. Las víctimas, asumiendo que el mensaje proviene de una empresa legítima (por ej.: un banco), llaman al número solicitado; al recibir la llamada, el atacante le solicita a la víctima que ingrese cierta información confidencial, como su número de tarjeta de crédito.

¿Cómo protegerse?

Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, te recomendamos lo siguiente:

  • Si recibís una llamada de una empresa indicándote que llames a un cierto número, no lo hagas.
  • Nunca des información sensible (como tu número de tarjeta) por teléfono a personas que no conozcas.
  • Si te llega un mensaje que te solicita información sensible o que realices alguna transacción (como una transferencia de dinero), borralo.
  • Recordá que el Banco nunca te va a pedir por teléfono datos confidenciales, como tu usuario de home banking, contraseñas, número de tarjeta de débito o crédito, etc.
  • Si recibís un llamado sospechoso que dice ser del Banco, contactate con el Centro de Atención al Cliente para confirmar si es legítimo.
Comentarios (0)