En los ataques de phishing la primera línea de defensa sos vos. Para protegerte, tené en cuenta las siguientes prácticas:
- Verificá la procedencia de correos electrónicos sospechosos, en particular si solicitan información personal.
- Comprobá que los links en los correos electrónicos sean reales posicionando el cursor del mouse sobre los mismos para ver a qué página llevan.
- Asumí que el gran porcentaje de los correos electrónicos mal redactados o con errores de ortografía son phishing.
- Evitá descargar y/o abrir archivos adjuntos sospechosos, como archivos con extensiones .exe, .com, .bat, .scr, .docm, .xlsm y .pptm entre otras, archivos comprimidos con contraseña y archivos adjuntos no confiables.
- Si tenés dudas, llamá por teléfono al Centro de Contacto al Cliente del Banco para confirmar la legitimidad del correo o comunicación recibida.
- Por último, recordá: el Banco nunca te solicitará por correo electrónico o por teléfono datos confidenciales tales como tu nombre de usuario, contraseñas, soft token o datos de tarjetas de crédito.