Vistas:

El robo de identidad es un crimen que ocurre cada vez con mayor frecuencia y trae consecuencias tanto financieras como de índole personal.

Además de cuidar tu documento de identidad, tarjetas de crédito y otros objetos relacionados con tu identidad, tené en cuenta estas recomendaciones:

  • Implementá configuraciones de seguridad: las contraseñas y otras medidas de seguridad, como los firewalls y antivirus, añaden capas de protección si son utilizadas correctamente.

  • Revisá las políticas de privacidad para saber cómo la compañía utilizará tus datos y tomá los recaudos necesarios al ingresar tu información personal en un sitio web.

  • Sé cuidadoso con la información que compartís: evitá publicar información personal en blogs o foros públicos. Asimismo recordá que el Banco nunca te llamará para solicitarte información personal sensible como números de cuenta, tarjetas o claves personales.

  • Usá antivirus y firewall: protegete de los virus utilizando antivirus y firewalls. Asegurate de que el antivirus esté actualizado.

  • Revisá la actividad de tu cuenta: chequeá los movimientos de tus cuentas y de las tarjetas de crédito en forma periódica a fin de identificar acciones que no hayas realizado y detectar un potencial robo de identidad.
Comentarios (0)