Vistas:

El skimming es un tipo de fraude que consiste en el robo de la información de las tarjetas utilizadas en cajeros automáticos.  Su objetivo es obtener dinero a partir de la extracción de efectivo mediante el clonado de las tarjetas o la venta de esta información.

Para llevar a cabo este fraude los delincuentes utilizan dos tipos de dispositivos:

  • Un lector falso que se superpone con el lector de tarjetas del cajero automático, que posibilita capturar los datos de la tarjeta.
  • Una pequeña cámara que filma el teclado del cajero y registra los números (PIN) que el cliente ingresa para operar con su tarjeta.

Consejos útiles para prevenir el skimming

  • Buscá señales de adulteración en el cajero: familiarizate con el aspecto del cajero automático e inspeccioná si hay indicios de partes adulteradas como el lector de tarjetas, el teclado, la pantalla, el tubo difusor de luz o los parlantes. Si notás algo sospechoso, es recomendable que no uses el cajero.
  • Cubrí la contraseña mientras la ingresás: cuando digites la contraseña, procurá tapar con la otra mano o algún objeto los números que vayas ingresando.
  • Prestá atención a la ubicación del cajero y al horario de utilización: tratá de usar los cajeros automáticos ubicados dentro de las sucursales de los Bancos. También es recomendable usar los cajeros que se encuentren en zonas con mucho movimiento, como un shopping,  antes que usar los que están en zonas alejadas y poco transitadas.
  • Revisá los movimientos de tu cuenta: revisá en forma periódica los movimientos de tu cuenta y tarjetas para verificar si existen transacciones que no hayas realizado.
     
Comentarios (2)
  • Gracias pero ya me pasó !!
  • Me parece una excelente información para prevenir estos robos , gracias por informar !!!