Vistas:

Las buenas prácticas de seguridad en línea te pueden ayudar a reducir el riesgo de que tu computadora e identidad digital se vean comprometidas.

Te recomendamos algunos tips que te pueden ayudar a mantenerte seguro en Internet:

Utilizá y actualizá el antivirus - El antivirus detecta y protege tu computadora contra los virus más conocidos. Además, tiene la capacidad de eliminarlos antes de que la infecten.

Utilizá un firewall - Los firewalls previenen algunos tipos de infecciones detectando el tráfico de datos de internet malicioso y bloqueándolo antes de que ingrese a tu computadora.

Definí contraseñas robustas - Seleccioná contraseñas que sean difíciles de adivinar y distintas para los diferentes programas y dispositivos que uses. Nunca selecciones la opción de "Permitir que esta computadora recuerde tu contraseña".

Mantené el software actualizado - Instalá los parches de seguridad para que los atacantes no aprovechen las vulnerabilidades del software.

Sé precavido en Internet - Tomá los recaudos necesarios cuando uses el correo electrónico y los navegadores para reducir el riesgo de infección. Pensá antes de hacer click.

Protegé tu privacidad - Antes de ingresar tu nombre, dirección de correo electrónico u otra información personal, mirá la política de privacidad del sitio. Esta política establece cómo serán utilizados tus datos y si serán compartidos con otros sitios u compañías.

Protegé la transmisión de los datos - Corroborá que la URL del sitio comienza con https (no http). Https te asegura que tu nombre de usuario, contraseña, número de tarjeta de crédito, fecha de expiración y cualquier otra información que ingreses al sitio viaje encriptada. Esto permite que la información viaje segura y reduce el riesgo de que un atacante la intercepte y utilice tus datos de una forma ilegal.

Usá una conexión segura - Un ícono amarillo similar a un candado en la esquina inferior derecha de tu navegador te confirma que estás operando bajo una conexión segura.

En redes públicas - Evitá realizar operaciones financieras o comerciales como acceder a Home Banking o realizar compras online en las que te soliciten los datos de tu Tarjeta de Crédito.

Comentarios (2)
  • Muchas gracias por esta valiosa información. 
    Omar
  • para  entrar  al home  banking  exigieron  que  cambiara  la  clave,  lo hice ,  dijeron Exitoso.........
    pero  no  recibe  la  clave  nueva . ni la  anterior  tampoco.
    cada  vez  que intento   entrar  en  este  banco  pierdo  casi  una hora  con las dificultades  que  ponen  y no  puedo realizar  el  tramite.
    lo  lamento  ero  no  son  buenos  en la red